martes, 12 de noviembre de 2013

PRODUCTO Y MERCADO




FICHA TÉCNICA

CARACTERISTICAS GENERALES


Características generales del bien
Denominación del Bien
:
CONSERVA DE ANCHOVETA EN AGUA Y SAL
Denominación técnica
:
CONSERVA DE ANCHOVETA EN AGUA Y SAL
Grupo/clase/familia
:
Nombre del Bien en el catalogo del SEACE
:
Código
:
Unidades de medida
:
LATAS
Anexos adjuntos
:
Descripción general
:
Es un producto enlatado, elaborado a partir de Anchoveta fresca entera, cocida y envasada con agua y sal.

Características generales de la Ficha
Versión
:
Estado
:
Periodo para recibir sugerencias en el SEACE
:
Fecha de inscripción en el SEACE
:

CARACTERISTICAS TECNICAS


Especificas del producto:
Ingredientes: Anchoveta (Engraulis ringens), agua y sal.


Características físicas y organolépticas

  • Apariencia del pescado: pescado descabezado, sin vísceras, sin escamas, sin cola, libre de huesos operculares y rotura ventral, con piel brillante e integra y de tamaño uniforme.

  • Color: uniforme y característico, libre de decoloraciones o ennegrecimientos anormales.

  • Apariencia del líquido de cobertura: agua de color pardo claro, libre de escamas, transparente y sin turbidez.

  • Olor: característico a pescado cocido, libre de olores extraños.

  • Sabor: agradable, a pescado cocido, libre de sabores extraños.

  • Textura: suave a medianamente firme.

Información nutricional

Por cada porción comestible de 100 gr.

Preteínas
21,0
Energía
171
Grasa
9,0
Fósforo
276
Hierro
1,4
Vitamina B1
0.01
Vitamina C
8.7
Ácidos grasos esenciales
Omega 3 y 6
Fuente: Tablas peruanas de composición de alimentos



REQUISITOS



Certificado sanitario, expedido por el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP).
Certificado de Esterilidad comercial:
-       Control de Esterilidad: Anaerobios mesófilo y Anaerobios termófilos.
-       Certificado de monitoreo de proceso:
    - Control de la frescura de la materia prima.
    - Control de hermeticidad del doble cierre.
-       Termo-registros de proceso de esterilización comercial del lote completo.
-       Control de agua de enfriamiento (cloro residual).
EXIGIR CERTIFICACIÓN


Obligatorio
OTRAS ESPECIFICACIONES



Presentación

-       Envases de hojalata, en cajas de cartón corrugado.
-       Envases ovales de 125gr.
-       Liquido de gobierno: diferencia entre el peso neto y el peso escurrido.
-       Especificaciones del líquido de gobierno: sal 2.5%.

Tipo de envase
Nº de envases por caja
Peso neto (g)
Peso escurrido aproximado (g)




Envases ovales
100
120
80





Presión de vacío (*):

- Envases ovales: 2,5 pulg. Hg. (76.2 mm Hg).

* El nivel de presión de vacío especificado en las características técnicas de las diferentes presentaciones de esta conserva es aplicable a productos distribuidos en la costa. Sin embargo, para productos destinados a zonas de altura (>2000 m.s.n.m.) y/o cálidas (>28ºC), el nivel de presión de vacío se deberá incrementará al menos en 0,5 pulgadas de mercurio (12.7mm. de Hg), de manera que el productor garantice un vacío adecuado que soporte las diferentes condiciones de presión atmosférica y temperatura ambiental.

Tiempo de vida útil

Vida útil aproximada: cuatro años, almacenado a temperatura ambiente, en áreas higiénicas, secas, protegidas de la contaminación, evitando exposición directa del sol.


Etiquetado

Debe cumplir con lo establecido en la Norma Sanitaria vigente para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, además de consignar el Registro Sanitario.

La etiqueta será de papel couché de 90 gramos estucado o papel con barniz UV.



Fuente: Trademap


Fuente: Trademap


Ranking de las empresas peruanas que más han exportado conserva de anchoveta en el último año:







Exportación: Indicar a qué país exportaría el producto

Hacia el país de Colombia, ya que como podemos apreciar en el grafico la variación que tuvo del 2011 al 2012 fue de 52%, lo cual nos indica que es un mercado en expansión para nosotros y esto puede generar una gran apertura de negocio para varias empresa y además al tratarse de un país como Colombia es un buen socio económico 






No hay comentarios:

Publicar un comentario